El historial policial del Casino Monticello tras el asesinato de dos trabajadores y el suicidio del autor

Comparte

Era el mediodía del domingo 2 de julio y todo Chile se preparaba para el crucial duelo entre Chile y Alemania por la final de la Copa Confederaciones, pero el veterinario Osvaldo Campos Azocar tenía otros planes en el Casino Monticello.

En el centro de apuestas y entretenimiento ubicado en el kilómetro 57 de la Ruta 5 Sur, el profesional sacó una pistola y asesinó a dos personas para luego suicidarse.

El Casino Monticello abrió el 8 de octubre del año 2008, a pesar de que sus accesos desde la carretera no estaban completados.

Los visitantes pudieron acceder en primera instancia a 1.500 máquinas tragamonedas, 80 mesas de juego y 300 ubicaciones para el Bingo.

Nombrado en primera instancia como Monticello Grand Casino, la empresa partió con capitales sudafricanos y ha sido tribuna para artistas chilenos y del resto del mundo.

Para esto el Monticello cuenta con la discotheque Suka Club, que tiene dos niveles y distintos espacios como una gran pista de baile ubicada al centro del primer piso, con cuadrados iluminados por led.

George Garcelon fue el primer gerente general del casino ocupando el puesto hasta septiembre de 2011 ya que cumplía el límite de edad para ocupar el puesto. El ejecutivo se suicidó en octubre del año siguiente al lanzarse de un piso 15 en un edificio de la comuna de Vitacura.

En diciembre de 2009 se inauguró el hotel del casino con un espectáculo donde participaron musicalmente Marc Anthony y Jennifer López.

Luego del terremoto del 27 de febrero de 2010 las instalaciones sufrieron de manera importante con el movimiento sísmico y el consiguiente desprendimiento de piezas del techo.

Esta situación provocó que el centro de apuestas estuviera cerrado por algo más de cuatro meses, reinaugurándose el 30 de junio del mismo año tras una inversión de cerca de US$10 millones de dólares.

En octubre de 2010 más de 700 trabajadores comenzaron una huelga legal reclamando por mejores condiciones laborales, mejores salarios, mejores traslados y mayor efectividad en el reparto de propinas.

En noviembre de 2011 un sujeto de 27 años disfrazado de payaso aprovechó las festividades de Halloween para robar seis millones de pesos de la recaudación durante la madrugada del Día de Todos los Santos.

El sujeto huyó por las puertas de emergencia y disparando su arma de fogueo, siendo posteriormente capturado por Carabineros y formalizado por la justicia.

El 1 de abril del año 2013 se produce el primer suicidio en las instalaciones del casino, correspondiente a una mujer de 53 años que se ahorcó con el cordón de la ducha de la habitación 201 en el hotel del centro de entretención.

De acuerdo los antecedentes recabados por la Brigada de Homicidios de la PDI, la mujer era ludópata y tenía una millonaria deuda a causa del juego. “El trabajador la descolgó y de inmediato dio aviso al personal del hotel”, confirmó este lunes el prefecto Juan Sánchez, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Rancagua.

Marcela Villarroel Rozas (53) era conocida entre los funcionarios del Casino Monticello ubicado en San Francisco de Mostazal en la VI Región, dado que iba frecuentemente y era asidua a los sectores exclusivos de apuestas en juegos de azar del establecimiento.

En agosto de 2015, The Clinic Online desnuda el fraude del Milicogate, donde se revela que un funcionario del Ejército, el cabo Juan Carlos Cruz, llegó a gastar 140 millones en el Casino Monticello. Más adelante se sabría que junto a la pareja del militar, las cifras llegarían a $2.700 millones.

En noviembre de 2016 una explosión y posterior robo generó una emergencia en el Casino Monticello, luego que al menos ocho sujetos ingresaran a la zona de cajeros automáticos y los detonaron mediante el método de saturación por gas. Debido a la humareda en el lugar, se cerraron las puertas del recinto.

El 6 de junio de este 2017, un asalto y balacera dejó una persona detenida y uno de los guardias del recinto heridos. El protagonista del hecho resultó ser un ciudadano palestino con residencia permanente, quien disparó al personal de seguridad del recinto.

Stiven M. I. Abuamsha (40) había pasado una semana en el recinto durmiendo en los pasillos y sillones, periodo en el que perdió cerca de $15 millones.

Balacera del 2 de julio

El último hecho fue el más grave de todos ya que el veterinario Osvaldo Campos Azocar le disparó mortalmente a dos trabajadores del Casino Monticello y dejando heridos al menos a otros cuatro trabajadores.

Mató al croupier de la mesa a eso de las 12:30 horas, identificado como Óscar Reyes (36), y dejó siete heridos de gravedad, entre ellos, Carolina Carreño (34) que murió en el Hospital de Graneros producto de las lesiones provocadas por el médico veterinario.

Campos Azócar tenía ludopatía y había perdido $17 millones el día del trágico evento. Luego de la balacera se parapetó en un baño por cerca de cinco horas y posteriormente se suicidó.

Tras el incidente las autoridades clausuraron temporalmente el casino hasta que este aumente las medidas de seguridad, incluyendo un detector de metales.


Comparte