¿Quién es Peter Diamandis y cuándo viene a Chile?

Comparte

En las últimas semanas hemos escuchado en radio y televisión una publicidad de la aseguradora Sura promocionando una charla de Peter Diamandis, un emprendedor, ingeniero y físico norteamericano.

Diamandis tiene 56 años y nación en el Bronx de Nueva York. Es conocido en todo el mundo por ser el creador de la X-Prize Fundation, una entidad sin fines de lucro dedicada a diseñar y gestionar concursos públicos destinados a fomentar el desarrollo tecnológico que pueda beneficiar a la humanidad.

La entidad “fomenta las competiciones de alto perfil que motivan a las personas, las empresas y organizaciones en todas las disciplinas a desarrollar ideas y tecnologías innovadoras que ayuden a resolver los grandes retos que limitan el progreso de la humanidad”.

Al mismo tiempo, este emprendedor con familia de origen griego es confundador de la “Singularity University”! y autor de los best sellers “Abundance: The Future Is Better Than You Think” y “BOLD: How to Go Big, Create Wealth, and Impact the World”.

En “Abundancia: El futuro es mejor de lo que piensas”, que Diamandis escribió junto a Steven Kotler en el año 2012, ambos autores hablan de un futuro donde nueve mil millones de personas tienen acceso a agua potable, comida, energía, salud, educación y todo lo necesario para vivir con estándares del primer mundo, gracias a la innovación tecnológica.

El texto está basado en cuatro pilares, el primero de los cuales señala que las tecnologías con computación, energía, medicina y otras áreas están mejorando a un ritmo exponencial y pronto permitirán avances que hoy parecen imposibles.

El segundo punto tiene ver con que estas tecnologías han permitido a los innovadores independientes lograr avances sorprendentes en muchas áreas de la tecnología, con poco dinero y mano de obra. Esto se logra principalmente a través de concursos de premios de incentivo.

En el tercer punto los autores señalan que la tecnología ha creado una generación de tecnofilántropos, como Bill Gates, que están usando sus billones para tratar de resolver problemas que aparentemente no tienen solución, como el hambre y la enfermedad. Finalmente señalan que la tecnología cambiará para siempre la calidad de vida de las personas más pobres del planeta.

Peter Diamandis es también uno de los creadores de la Zero Gravity Corporation, una empresa que provee viajes en avión con gravedad cero desde distintos aeropuertos de Estados Unidos, incluyendo algunas bases aéreas de la NASA.

Al mismo tiempo el emprendedor ha formado una serie de organizaciones aeroespaciales como Planetary Resources (dedicada a la minería de asteroides y el desarrollo de telescopios), la International Space University, Space Adventures.

Otra de sus creaciones es la compañía “Human Longevity, que busca extender la vida humana sin enfermedades a través de investigaciones del genoma y el ADN humano.

Este viernes se presenta en Chile

La Nación de Argentina sostiene que “el vértigo de las decisiones arriesgadas así como el permanente desafío de los límites son dos variables que pueden encontrarse en la mayoría de sus emprendimientos, alrededor de una docena de alcance global”.

Diamandis sostiene en una de sus charlas que “Las cosas no cambian de siglo en siglo como antes, sino año a año. Los humanos no hemos actualizado nuestro software en 50 mil años, pero en cambio, tecnologías como los computadores, la robótica o la inteligencia artificial están desarrollándose exponencialmente, detonando un nuevo escenario…ahí, en esa brecha hay una tensión, una oportunidad disruptiva”,

Este viernes 17 de noviembre se presentará por primera vez en el Parque Titanium de Santiago, en el contexto de la gira latinoamericana “Una mirada al futuro: prepárate para vivir mejor de lo que piensas”, que forma parte del SURA SUMMIT 2017, que se realiza por sexta vez en Chile.


Comparte