Los conceptos económicos de Sebastián Piñera en su entrevista con un canal alemán

Comparte

Estas son algunas de las ideas que presentó el candidato Sebastián Piñera en entrevista con un canal alemán.

Reforma Tributaria

“La presidenta Bachelet cuando presentó la Reforma Tributaria dijo que era para financiar la gratuidad en la educación, cosa que no se cumplió plenamente, y para recuperar el déficit fiscal, cosa que tampoco se cumplió. Gran parte de esa Reforma Tributaria se destinó a financiar más burocracia y eso no está bien.

“Vamos a perfeccionar la Reforma Tributaria, para que sea pro crecimiento, pro inversión, pro empleo, para que fomente y no asfixie la innovación, el emprendimiento y para invertir más en ciencia y tecnología. Para las empresas chilenas que están con una tasa del orden del 27 por ciento, vamos a tratar de que estén en el promedio de los países más desarrollados del mundo, los países de la OECD, entre ellos Alemania”.

“Las tres reformas que hizo la Presidenta Bachelet, Tributaria, Laboral y Educacional tenían buenas intenciones, pero al final qué produjeron, estancamiento económico, pérdida de capacidad de crecer y de crear empleo, pérdida de la capacidad de mejorar los salarios. Queremos que las reformas se perfeccionen para que ayuden a que Chile crezca más rápido, cree más y mejores empleos, a que la educación chilena mejore la calidad y que en el tema laboral los chilenos tengan más libertad para elegir”.

Pensiones, ¿mantendrá el modelo que busca especular con los fondos?

“Por supuesto que no, en Chile tenemos un sistema mixto, hay una parte contributiva que la administran instituciones privadas y las invierten en distintas alternativas, bonos, acciones, para que generen mayor valor. Pero hay una parte solidaria que la financia el Estado y que apunta a mejorar las pensiones de la gente más humilde, los más pobres, las mujeres, la clase media. Vamos a mantener el sistema mixto y vamos a mejorar las pensiones de todos los chilenos, pero muy especialmente, la clase media, las mujeres y los sectores más vulnerables.


Comparte