Educación financiera: Lo que debes saber sobre los depósitos a plazo

Comparte

Entidad Emisora:Los depósitos a plazo en moneda nacional son emitidos por empresas bancarias y sociedades financieras.
Procedimiento de Emisión y Colocación:Se documentan con un certificado o comprobante del depósito realizado que puede ser nominativo, al portador o a la orden, pagarés o letras de cambio.
¿Quién puede comprar?Todas las personas naturales y personas jurídicas.
Unidad de valor:Pesos moneda corriente nacional.Pesos moneda corriente nacional, reajustables según algunos de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile (Unidad de Fomento, Indice de Valor Promedio, Valor del tipo de cambio del dólar de los EE.UU.).Moneda extranjera (M/E).
Inversión Inicial (cortes):Es variable, cada institución financiera establece el monto de inversión inicial.
ReajustabilidadExisten depósitos a plazo en moneda nacional no reajustables y reajustables según algunos de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile, y depósitos a plazo en moneda extranjera.
InteresesEl interés se determina entre el inversionista y la entidad depositaria. Sin embargo, deben respetarse las normas sobre plazos mínimos para el pago de intereses y reajustes establecidos por el Banco Central de Chile.
PlazoVariable, depende de la forma en que se establece el derecho a pedir restitución del depósito con sus respectivos intereses y reajustes. Los depósitos a plazo pueden ser:Depósitos a plazo fijo.Depósitos a plazo renovable.Depósitos a plazo indefinido.Alguna forma mixta de las anteriores.Sin embargo, de acuerdo con las normas generales relativas a plazos mínimos para el pago de intereses y reajustes, el plazo que se pacte no puede ser inferior a 30 días para los depósitos no reajustables y 90 días para los depósitos reajustables, exceptuando los documentos reajustables según la variación del valor del tipo de cambio del dólar de los Estados Unidos, que puede pactarse desde un plazo de 30 días.
AmortizaciónTotal a la fecha de vencimiento pactada.
LiquidezCon aviso previo si son renovables a plazo indefinido.Inmediata, si se liquida en el mercado secundario.Al vencimiento, si se conserva la inversión. Sin embargo, con consentimiento de la institución se pueden retirar antes del vencimiento del plazo, si el titular lo solicita con una anticipación de 5 días hábiles bancarios respecto de la fecha de retiro y siempre que renuncie por escrito a los intereses cuando la operación sea no reajustable, y a los reajustes, cuando se trate de operaciones reajustables, caso en el que se pagan los intereses hasta la fecha de retiro siempre que el depósito hubiere cumplido un período inicial de no menos de 30 días.
GarantíaTienen la garantía del Estado sólo respecto de personas naturales y hasta el 90% de las obligaciones, entendiéndose por tales el conjunto de depósitos y captaciones que un acreedor tenga en una institución financiera; y hasta un tope de 120 UF respecto de las obligaciones que el acreedor posea en todo el sistema financiero.

Comparte